
.-Búsqueda constante de fallos y crítica constante de naturaleza trivial - la trivialidad, regularidad y frecuencia traicionan la intimidación; a menudo hay un germen de verdad en la crítica (pero sólo un germen) para engañarle a uno y hacerle creer que la crítica es válida cuando no lo es; a menudo la crítica se basa en la distorsión, representación falseada o invención.
.-En simultaneidad con la crítica, un rechazo constante a reconocerle a uno y sus contribuciones y logros o a reconocer la existencia de uno y su valor.
.-Intentos constantes de socavarle a uno o a su posición, nivel, valía, valor y potencial
donde uno esté en un grupo (p.e. en el trabajo).
.-Ser aislado y separado de los colegas, excluido de lo que ocurre, marginado, pasado por alto, ignorado, puesto al margen, hibernado, reducido al ostracismo.
.-Ser empequeñecido, disminuido y tratado con aire protector, especialmente delante de otros.
.-Ser humillado, amenazado y tratado a gritos, a menudo delante de otros .
.-Encontrarse con que todo lo que uno dice se tergiversa, distorsiona y representa de forma falsa
.-Ser objeto de procedimientos disciplinarios con avisos verbales o escritos por motivos triviales o inventados y sin investigarse adecuadamente.
.-Ser forzado a marcharse sin culpa alguna por parte de uno,traslado obligado, baja incentivada, prejubilación .. etc.